Compra y Venta

10.07.2020

A menudo escuchamos en nuestra vida las palabra compra y venta e inmediatamente se nos viene a la cabeza frases como qué negocio estarán haciendo, recibo algo a cambio de un precio, cuánto costará, entre otras. 

Breve Historia

Estas dos palabras usadas como intercambio comercial se utilizan desde la antigüedad, para hacer transacciones o cambios de una cosa a otra, con la modalidad de "trueque" o "permuta", que son cambalaches bastante arcaicos. En ese entonces, dedicaban parte de la producción de un trabajo a cambio de una parte de producto de otro o de otros que produjeran otra o otras cosas. Este tipo de canjes  se hacían entre diferentes grupos de personas, etnias o participantes privados, lo complicado era encontrar un interesado para el producto ofrecido.

Muchos años más adelante, se empezaron a ver los intercambios de una manera más equitativa, ya que se empezaron a representar los canjes dándole un valor a las mercancías entregadas y recibidas con una paridad relativa, ya que empezaron a usar los metales preciosos como el oro y la plata. Otra manera era con objetos que entre los mercaderes les daban un valor de intercambio comercial, como lo fueron las conchas marinas, pedazos de marfil, semillas de cacao, entre otras; desde allí aproximadamente es que se conoce el concepto de moneda.

Con el pasar de los años, se empezaron a ver forjadas monedas en materiales metálicos preciosos anteriormente mencionados (oro y plata) y adicional, el bronce, para facilitar el comercio y para empezar a pagar salarios por una labor realizada, en este caso, la compra se daba en forma de contrato por una labor y la venta se daba en forma de tiempo y esfuerzo por dicha labor a la cual se fue empleado. Cabe recordar que en nivel de importancia, por encima estaba la moneda de oro, segundo la moneda de plata y por último, la de bronce; por este motivo, es que también se conocen en competencias que los primeros 3 puestos están relacionados con estos 3 tipos de metales. Un medio de pago en la antigüedad era el As, que básicamente era una moneda de bronce y/o cobre, diez monedas de bronce equivalían a una moneda de plata que en la antigüedad le llamaban Denario. Del vocablo denario es que nace la palabra conocida como dinero.

Muchos años más adelante, en la edad media se empieza a ver un elevado diferencial en el desarrollo comercial, principalmente en países Europeos y a mediana importancia, en asiáticos. Posterior a esto, se ve una notable expansión económica a mediados del siglo XVIII con la creación de la máquina de vapor, impactando completamente el mundo, ya que se empieza a desarrollar lo que se conoce como revolución industrial, a partir de allí es que se nota un mayor aumento en de avances tecnológicos, dándole entrada a la evolución de la economía y todo lo que la rodea. Hasta después de la segunda guerra mundial y luego que fueran inventados y reinventados los dispositivos electrónicos, empezó la era de la mercadotecnia a mejorar la forma de hacer transacciones (compras y ventas) y empiezan los intercambio digitales luego de la era de la información.

En la actualidad

Actualmente, para realizar transacciones de compra y venta, símplemente necesitamos un dispositivo electrónico con acceso a Internet, cuenta(s) bancaria(s) y dinero digital, ya que prácticamente todo el dinero hoy en día es totalmente digital, ya que al ingresar a las plataformas bancarias lo podemos ver allí como números y no palparlos y si es necesario retirarlo, se debe hacer el proceso que se utiliza a menudo y que es más que conocido como "retiro bancario". a partir de esto es que empiezan a nacer los mercados de criptodivisas y otros más mercados que se explicarán en otros artículos. 


COMPRA Y VENTA EN FOREX

En los mercados bursátiles digitales o más conocido como Forex, se conoce como venta, toda operación que se ejecuta y se espera que el valor de un activo financiero baje, también se le conoce como operaciones a la baja, osos o cortos (en inglés sell); como compra, toda inversión que se realiza esperando que el valor de un activo financiero suba, también se le conoce como operaciones a la alza, toros o largos (en inglés buy). Cabe recordar que los mercados (en el caso de pares de divisas) se mueven de acuerdo a la demanda y a los movimientos que se ejecuten, sean compras o ventas. 

Al momento de ingresar una operación, sea de compra en cualquier activo financiero, aumenta la demanda y la gráfica tiende a subir y a aumentar la tasa de cambio, pero si por el contrario tiende a bajar, quiere decir que la tasa de cambio y la demanda está favor de los vendedores.


WilliamCM- Medellín, Antioquia
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar