Conceptos Básicos en Trading

QUÉ ES EL TRADING
El trading se fundamenta básicamente en comprar y vender instrumentos financieros cotizados (acciones, empresas, divisas, materias primas) utilizando una plataforma virtual de algún broker, con la intención de obtener una rentabilidad económica a corto plazo. El trading, se reduce básicamente a la palabra negociar.
CONCEPTOS BÁSICOS
Para entrar en materia, se conocerán algunos conceptos básicos y terminologías utilizadas en el análisis de los mercados financieros
PRECIO BID Y ASK
"BID" es el precio el cual el comprador está dispuesto a pagar, y ASK" el precio en el cual el vendedor está dispuesto a vender. La diferencia entre ambos es lo que se denomina spread. A continuación un ejemplo para tenerlo más claor;

RETAIL TRADERS
Los retail traders, a menudo son también llamados traders individuales o traders minoristas, los cuales compran o venden instrumentos financieros mediante cuentas de trading personales. Estos traders operan únicamente con su propio dinero para obtener ganancias personales y básicamente es la modalidad que se ha puesto muy de moda hoy en día.
LOTE
Se refiere al tamaño de la operación al ejecutar una inversión a través de un broker. Existen 3 tipos de lotes: Standard, Mini y Micro. Para hacerse una idea a qué equivale un lote, el lote Standar equivale a 100.000USD, pero aunque una inversionista minorista no tiene esa cantidad de dinero para invertir un lote una operación, los brokers ponen a disposición una herramienta demasiado útil llamada "apalancamiento".
BALANCE
Es la cantidad de dinero que se tiene en la cuenta con un broker elegido (ej. 1000 USD)
EQUIDAD
Fluctuación que se suma o resta del balance (ej. 50 USD => 1050 USD)
MARGEN
La cantidad de dinero que el broker te permite flotar
COMISIONES QUE COBRA EL BROKER
Spread: Diferencia de precio BID y ASK
Round Lot: Cantidad en dólares que cobran al abrir y cerrar órdenes (comisión por operación)
Swap: Ajuste de precios cada cambio de día
Roll Over: Comisión que cobran al dejar abiertas las órdenes los fines de semana
Break Even: Mover a empate. Esta metodología es una comúnmente para llevar a cero las pérdidas y es normalmente cuando llevamos el SL (Stop Loss) al punto de entrada, luego de que el TP (Take Profit) haga un adecuado recorrido.
Hay que tener en cuenta que cuando te mueves en los gráficos, cada vela indica una determinada información y se indican con una letra acompañada de un número, estos datos son O H L C (Open, Hi, Low, Close) Apertura de la vela, precio más alto alcanzado por la vela, precio más bajo alcanzado por la vela y cierre de la vela; las velas indican la temporalidad (timeframe) configurada.

QUÉ TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ESCOGER UN BROKER
Lo más importante es la regulación: FCA (Free Carrier); FSA (flexible spending account)
TIPOS DE TRADER
Trader Intradía (ID): Abren y cierran operaciones el mismo día
Swing Trader (Swing): Trabajan con un movimiento del precio, indiferente lo que tarde, también llamados Trader de operaciones a largo plazo.
Position Trader (PT): Tiene la facultad de dejar operaciones abiertas por meses, hasta años, de allí su nombre y lo poco que se conoce, ya que es un Trader demasiado conservador
Scalpers (ST): Es el Trader más hábil y experimentado de todos, cuando menos debe tener 2 o 3 años de experiencia operando. La operativa de este tipo de Trader es corta y con apalancamiento alto.
HORARIOS INDICADOS PARA OPERAR Y MOTIVO
UK (United Kingdom - Reino Unido) => Mayor Volumen -> Muy indicado
NY (New York - Nueva York) => Medio volumen -> Indicado
JP/AU (Japón/Australia) => Menor volumen -> Poco indicado
A continuación, video explicativo sobre conceptos básicos de Forex. Espero les agrade y les sirva de gran ayuda.