ESQUEMAS

Cuando el precio está en movimiento, llegará a un punto en el cual girará sólo y únicamente de cuatro maneras, y a estas formas se les llama esquemas de punta, borde, tope y esquemas de homologación o validación.
Es necesario entender que el precio va a cambiar su curso en el momento que rompa una lógica tendencial o cuando rompa la lógica secuencial. A continuación, dos secuencias del mercado o lógica tendencial del mercado, alcista y bajista.

ESQUEMAS DE PUNTA Y HOMOLOGACIÓN
En mi caso como trader, utilizo únicamente cuatro tipos de esquemas, los cuales son un requisito indispensable para tener en una secuencia, claro está que hay traders que utilizan muchos o demasiados tipos de esquemas. Cabe recordar que para el trading, entre más sencillos sean los pasos a seguir o las validaciones a tener en cuenta, más simple se hace la operativa.
ESQUEMA TIPO CLÍMAX
Se caracteriza porque su último impulso es el más largo en comparación con los anteriores y su retroceso rompe la lógica tendencial. Cabe destacar que el movimiento del precio debe ser rápido
ESQUEMA TIPO TRAMPA
En este esquema, el último máximo debe ser más alto que el anterior, sin embargo, su retroceso rompe la lógica tendencial creando un máximo más bajo que el anterior en el caso de una tendencia alcista o un máximo más alto que el anterior en el caso de una tendencia bajista. Cabe recordar que el precio debe testear el anterior impulso, sea alto o bajo, según sea su tendencia (bajista o alcista respectivamente)
ESQUEMA TIPO FALLA
En este caso, de repente el precio falla a crear un máximo nuevo (alto o bajo según su tendencia), rompiendo la lógica secuencia.
ESQUEMA TIPO DOBLES
En este tipo de esquema, el precio llega exactamente al mismo nivel anterior y su retroceso cambia de sentido y su retroceso cae rompiendo la lógica tendencial.
Se les llama esquemas de punta, a los movimientos que cuando se operan en una única temporalidad, se ven en el extremo de un movimiento y se llaman extremos de homologación a movimientos en los cuales el precio llega desde abajo o arriba (según sea su tendencia, alcista o bajista respectivamente) y en dicho punto, sea un soporte o resistencia y ejecutan un giro o cambio de sentido del precio.
Para tener un adecuado aprendizaje, es indispensable empezar a practicar lo leído. Ingresa a TradingView y empieza a marcar con las herramientas de dibujo las tendencias, con sus impulsos, retrocesos o rangos y los diferentes tipos de esquemas.
Ahora, un video explicativo sobre el tema mencionado en este artículo, todo con el fin de dar mejor claridad en la información. Espero lo disfruten.
Al terminar el video, la idea es que practiquen en lo aprendido tantas veces como lo quieran hacer y adopten calma al hacerlo, ya que la práctica hará se tengan mayor destreza y confianza al momento de ir al "ruedo".