Gatillos

28.12.2020

Para empezar a hablar sobre los gatillos, que son el tema importante en esta sección, iniciaremos definiendo lo que es el "flip". 

"Flip" traducido del inglés al español significa dar vuelta, en pocas palabras, "flip" significa giro. Por qué mencionamos este término en esta sección? Ya que a partir de acá, lo utilizaremos para mencionar que los soportes y/o resistencias son puntos de giro del precio, o bien, son puntos en los cuales se espera que el precio de vuelta.

Cuando en el caso que el soporte o resistencia no sea punto de giro, significa que debe ser roto y se toma como punto de ruptura. Cuando ha sido tocado por lo menos 3 veces como punto de giro o roto con mechazos o velas que rompen y vuelven, se debe empezar a dimensionar que el precio para una próxima ocasión que llegue a dicho punto va a romper, entre más veces toque el soporte o resistencia, con más fuerza romperá el mercado dicho punto.

GATILLOS

En este caso, utilizaremos únicamente 4 tipos de gatillos y se dará ejemplo claro de cada una de las situaciones en las cuales se presentan dichos indicadores de compra o venta. Cabe aclarar que estos gatillos son muy útiles para para ejecutar operaciones, sin embargo, debemos tener en cuenta otros parámetros para tener operaciones con probabilidad de ganancias. 

GATILLO ENVOLVENTE. Es en el cual el giro es necesario y es imperativo tenerlo.

GATILLO GIRO DE TRES VELAS. La tercera supera la primera, combinando de la siguiente manera: primera vela toca el punto de giro, segunda vela realiza un movimiento que no supera la primera y la tercera finalmente termina en superar la primera. En pocas palabras, entre la segunda y tercera vela, se supera la primera.

GATILLO DE INTERNA. Este tipo de gatillo es poco común, sin embargo, cuando se presenta es muy efectivo. El gatillo de interna, en tamaño, debe ser máximo la quinta parte de la vela anterior.

GATILLO MARTILLO. En esta ocasión, la vela queda formada como un martillo sobre el flip o un poco desplazada sea hacia arriba o hacia arriba, según sea el caso. También se pueden formar martillos invertidos. 

Maneras de ingresar al mercado

Estudiemos por ahora, 2 maneras de ingresar al mercado , las cuales son 2 reglas claras y sencillas.

Primera forma: Tener presente el punto de giro, ya sea en un soporte o resistencia (Importante)

Reglas:

1. Rompimiento del soporte o resistencia

2. Esperar que el mercado retroceda hasta el punto de giro (flip)

3. Gatillo en toda la zona del flip

4. Ingresar operación (protegerse siempre con el SL)

Segunda forma: Tener presente el punto de giro, ya sea en un soporte o resistencia. En este caso, se hará con un rango

Reglas:

0. Siempre presente el flip

1. Rompimiento del soporte o resistencia

2. El precio se queda en un rango de armonía inferior  a la que se formará

3. Rompimiento del nivel del rango. Puede ser con una sola vela o con el gatillo como se explicó anteriormente, pero en este caso, se debe esperar que se dé en la salida del rango.

4. Ingresar operación (protegerse siempre con el SL)


Ahora, un video explicativo sobre el tema mencionado en este artículo, todo con el fin de dar mejor claridad en la información. Espero lo disfruten.

Al terminar el video, la idea es que practiquen en lo aprendido tantas veces como lo quieran hacer y adopten calma al hacerlo, ya que la práctica hará se tengan mayor destreza y confianza al momento de ir al "ruedo".

WilliamCM- Medellín, Antioquia
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar