La economía y sus ramas

07.07.2020

    

La economía es la ciencia que estudia cómo se estructura una sociedad para producir sus medios de supervivencia y existencia que, distribuidos entre varias partes y consumidos por todos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo, generando una economía circular y autosustentable y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constante, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en tiempo determinado. Estas son algunas de las tantas ramas de la economía:

Microeconomía

Es la rama de la economía que se encarga de estudiar las acciones de los individuos en un mercado muy puntual y determinado. Estudia las tendencias económicas, nichos y las posibles impactos que pueden originarse mediante la ejecución de los individuos en combinación con los factores que intervienen en los costes de producción, distribución y comercialización de un bien, producto o servicio.

También es la rama de la economía que se encarga de estudiar las conductas sociales de diferentes y pequeños grupos con relación a la compra, venta, comercialización, distribución y  administración de recursos entre una entidad y el usuario final.

Macroeconomía

Es la rama de economía que se encarga de estudiar los que intervenga en la administración de un país o grupo de países, contemplando actividades colectivas o globales como la renta nacional, las inversiones, importaciones y exportaciones y entre otros factores. Mide el rendimiento y estudia el comportamiento de los mercados internacionales e indicadores como el PIB, los niveles de crecimiento de un país, , la tasa de empleo y otros elementos que  intervienen en las ganancias.

Economía internacional

Esta rama de la economía se encarga del estudio de las transacciones en los mercados internacionales. La economía internacional utiliza factores como la migración, la comercialización y las inversiones a nivel internacional.

Economía financiera

Es la rama de la economía que trata de explicar los riesgos y beneficios de una inversión incierta. Esta rama de la economía crea modelos que prueban las variables de una medida en busca de establecer la mejor decisión, es decir, aquella que genere menor riesgo y proporcione mejores beneficios.

Es de aclarar que los mercados financieros comprenden todas las ramas de la economía, pero un trader debe estudiar y volverse un profesional en pocos activos financieros y transar la metodología con la cual se sienta más cómodo, como por ejemplo las opciones binarias, forex, acciones, cripto monedas, entre otros.


    



WilliamCM- Medellín, Antioquia
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar