Tendencias

11.07.2020

En los mercados financieros, a menudo escuchas la palabra tendencia y comentarios o preguntas como: "para dónde irá tendencia?", "esa tendencia se cumplirá adecuadamente", "la tendencia indica que el mercado bajará", entre otros.

La tendencia básicamente es la curva que muestra una gráfica con un ángulo determinado y son de tipo alcista o bajista. Otro concepto que debemos definir es que, el mercado está en tendencia cuando va hacia arriba o hacia abajo y si es horizontal o no está clara su dirección y las velas son de movimientos parecidos y laterales, se le llama consolidación. También es conocido como mercado en rango o como indecisión, por ende, no es recomendable operar en consolidación porque genera mucha incertidumbre.


TIPOS DE TENDENCIAS

La tendencia alcista se da cuando el mercado muestra movimientos hacia arriba con mínimos y máximos cada vez más altos y la bajista se da cuando los mínimos y los máximos son cada vez más bajos. La clave de una posible cambio de tendencia, es saber identificar cuando hay un rompimiento de ella, a esto se le llama zona de peligro. La manera adecuada de operar con las tendencias es, primero que todo identificar qué tipo de tendencia lleva el mercado, luego esperar los retrocesos para ingresar la inversión y estar atentos a un rompimiento o reversión.

Lo adecuado al momento de operar en tendencia alcistas, es saber identificar los retrocesos y así colocar el punto de entrada de la operación en el bajo más bajo posible usando otras estrategias, como por ejemplo, marcar soportes y resistencias o esperar el siguiente bajo más alto. 

En las tendencias alcistas, tenemos los conceptos altos más bajos y altos más altos, que básicamente indican que a medida que la tendencia aumenta, aparecerán altos más altos y bajos más altos que en el retroceso anterior, hasta llegar a un punto de reversión o cambio de tendencia.

En la imagen de la izquierda podemos observar que viene una tendencia bajista, se genera una reversión e inicia la tendencia alcista hasta llegar a un siguiente punto de reversión con el el indicador de cambio de tendencia.

En las tendencias bajistas, tenemos los conceptos bajos más bajos y altos más bajos, que básicamente indican que a medida que la tendencia cae, aparecerán altos más bajos y bajos más bajos que en el retroceso anterior, hasta llegar a un punto de reversión o cambio de tendencia.

En la imagen de la izquierda podemos observar que viene una tendencia alcista, se genera una reversión e inicia la tendencia bajista hasta llegar a un siguiente punto de reversión con el el indicador de cambio de tendencia.

Lo adecuado al momento de operar en tendencia bajistas, es saber identificar los retrocesos y así colocar el punto de entrada de la operación en el alto más alto posible usando otras estrategias, como por ejemplo, marcar soportes y resistencias o esperar el siguiente alto más bajo. 

Como se había dicho, la consolidación es lateral. Podemos observar en la gráfica, cómo el mercado llega en tendencia bajista, entra en la consolidación un tiempo determinado finalmente realiza un impulso alcista con la vela alcista. Como se puede notar, es dicha tendencia es de total incertidumbre y no es recomendable operar el mercado de esta manera, sólo los más expertos operan con esta condición.

Consejos: 

  • La tendencia es nuestra amiga incondicional, en lo posible se debe operar acorde a como va la tendencia ya que el mercado puede jugar una mala pasada, los traders más expertos son los que operan en contra de la tendencia (como por ejemplo esperando retrocesos), pero aún así, la tendencia siempre será nuestra amiga.
  • Como ya se había mencionado, no operar en consolidación.
  • Considerar cómo se relacionan las tendencias a corto y largo plazo y dependiendo de la temporalidad, ya que, por ejemplo, en una tendencia con una temporalidad de 1 o 4 horas, podemos ver un movimiento, el cual puede ser una retroceso de una tendencia a 1 día. Estas son condiciones que se irán dando a conocer a medida que se vaya aprendiendo un poco más y se vaya ganando experiencia en este hermoso mundo del trading.

CALIFICACIONES DE TENDENCIA

Existen 3 tipos de calificaciones de tendencia y cada una tiene su respectiva importancia

Principal: Para identificar la dirección del activo, deban pasar como mínimo 6 meses.

Intermedia: Para identificar la dirección de la tendencia, deben pasar más de 3 semanas como mínimo y hasta 6 meses, casi siempre se ve su respuesta luego de un lanzamiento, de sacar un producto nuevo al mercado, entre otros.

Corta: Es de respuestas rápidas y suelen suceder luego de sucesos de rápido impacto. Para identificar su tendencia deben pasar mínimo 6 días.

Parcial: Aunque no está avalada como una calificación de tendencia en el mundo del forex, se puede decir que es la tendencia menor a 6 días (oferta y demanda).

La tendencia principal es más importante que la intermedia y ésta a su vez es más importante que la corta.

WilliamCM- Medellín, Antioquia
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar