Tipos de análisis

16.07.2020

En los mercados financieros, existen 3 tipos de análisis que se acomodan de acuerdo al tipo de trader que desarrolles. Los tres tipos de análisis que existen son el análisis técnico, análisis fundamental y análisis sentimental.

El análisis técnico se caracteriza por estudiar patrones gráficos en el pasado para así predecir el futuro.

El análisis fundamental se basa en lo relacionado con el mercado y todo lo que lo rodea

El análisis sentimental se fundamenta  en cómo se pueden estar sintiendo las personas al momento de operar.

En ciencia cierta, decir cuál es el mejor, es algo complejo de explicar, ya que hay personas que se basan en las noticias y situaciones del mercado, los traders con más experiencia esperan los movimientos del mercado y posibles condiciones para entrar en operación y otros con mucha más experiencia, habilidad y horas de vuelo combinan las tres. La más usada de todas es el análisis técnico o análisis gráfico, gracias a su "facilidad", pero también necesita tiempo de estudio, dedicación, horas de vuelo, hacer backtesting, entre otras competencias que se van ganando a medida que se va aprendiendo; pero cabe señalar que lo más indicado es empezar a leer e interpretar noticias y analizar gráficos, eso mejora la calidad del trader (combinar análisis técnico y fundamental).


ANÁLISIS TÉCNICO

Es utilizado por todos los traders para estudiar los movimientos del precio en el pasado, a fin de predecir el futuro y generar ganancias. Se analizan las gráficas y se dibujan sobre ellas en cualquier plataforma que permita verificar y encontrar patrones, por ejemplo y la más usada es el "tradingview", la cual nos permite, por medio de sus opciones, rayar, marcar, trazar, medir, agregar indicadores, generar alertas y entre otras más utilidades que tiene dicha herramienta.


ANÁLISIS FUNDAMENTAL

Es usado por los traders para el estudio del mercado a través de los impactos de precio en los diferentes activos financieros, causados por noticias económicas, políticas y sociales, noticias como por ejemplo, temas relacionados con la salud de la economía de un país, tasas de desempleo, PIB, entre otros.



ANÁLISIS SENTIMENTAL

Este tipo de análisis depende de acuerdo a las reacciones de las personas, en pocas palabras, como se sienten las personas a los cambios financieros. Un ejemplo claro es cuando alguna empresa de telecomunicaciones está próximo a lanzar un celular nuevo, de acuerdo a su lanzamiento, las acciones de dicha compañía suben o bajan, dependiendo de la oferta y demanda.

A partir de este apartado, se empezarán a explicar las plataformas de análisis, los brokers y algunas herramientas utilizadas en el análisis de gráficos, todo con el fin de ir enseñando cómo funcionan los mercados financieros, cómo se pueden llegar a mover y cómo se puede llegar a operar. 
Cabe recordar que lo redactado es con fines académicos, de afianzamiento y para aclarar, que lo enseñado nos es para volverte un trader profesional de la noche a la mañana, recuerda que todo lleva su debido proceso y depende más de poner de tu parte para aprender y experimentar que cualquier otra cosa, aprende, gózalo, diviértete y sácale el mayor provecho a tu evolución.

WilliamCM- Medellín, Antioquia
Todos los derechos reservados 2021
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar